Navidad en Palma: ruta a pie

Filed in Que ver en Palma Mallorca , Ultimas Visitas 0 comments

Con la legada de la Navidad en Palma os queremos proponer una ruta a pie cargada de espíritu y ambiente navideño, e ideal para estas fechas, e ideal para familias con niños. En la ruta por Palma hemos intentado incluir todos los elementos tradicionales de la Navidad: belenes, mercadillos navideños, repostería conventual, luces de Navidad… ¿¿Empezamos?

 

Empezamos la ruta a pie de Navidad en una de las plazas más conocidas de Palma de  Mallorca, en la plaza de España, y elegimos este punto de inicio por tres razones:

1) para aquellos que vengan de la part forana, nuestra recomendación es venir en tren aparcando en Festival Park, así evitas atascos y problemas de parking, y te sale más barato.

2) porque en la plaza de España podemos empezar la ruta visitando los diferentes puestos de Navidad con multitud de productos: bisutería, bolsos, bufandas, collares…

3) tenemos la pista de hielo instalada al lado del Parc de ses estacions.

Dulces de Navidad en Palma

Desde aquí bajaremos hacia la calle Olmos, pero antes de recorrerla, nos acercaremos al centro de historia y cultura militar al lado de la Iglesia de Santa Margarita donde hay una muestra de repostería de conventos, lugar ideal para hacer unas compras de cara a la Navidad. Además hay un Belén, una exposición de postales de navidad hechas por escolares y muchos días a las 19:00 conciertos y actuaciones de diferentes corales, escuelas de música y ball de Bot.

 

Debemos recordar que en los conventos de clausura, una de las principales dedicaciones para contribuir a los gastos era elaborar productos de repostería que luego se vendían a través del torno. De hecho, en Palma aún se hace en algunos conventos cómo en Santa Clara y Santa Magdalena. Todos los conventos tienen una larga tradición, y siguen recetas de siglos atrás. En estas fechas de Navidad destacan los turrones, mazapanes, mantecados y los bocaditos de almendra.

Aprovechamos la visita para ver:

  • la iglesia castrense de Santa Margarita, una iglesia fundada en 1238 por los monjes franciscanos, i bien ha sufrido reformas en épocas posteriores.
  • la farmacia del interior del recinto. Una antigua farmacia de 1860 ordenada por la reina Isabel II, y que se mantiene intacta.

 

Al final de la calle Oms seguimos recto para subir hasta la plaza Hospital, donde tenemos el centro cultural de La Misericordia que expone un belén tradicional mallorquín de oficios artesanos. Se trata de uno de los belenes más interesantes de Palma, con multitud de detalles,  y recoge los oficios, las costumbres y las tradiciones de Mallorca.

Por la calle Oms seguimos hacia la Rambla donde hay más puestos de Navidad de artesanos con artículos que son perfectos como regalos para estas fechas, como pulseras, pendientes, collares, velas aromáticas, artículos de decoración, y muchísimas cositas más. Y como no, pasear por un sitio tan encantador como las Ramblas, y con la decoración y luces de Navidad tiene mucho encanto.

 

Desde las Ramblas nos dirigimos hacia el paseo del Borne, un sitio que en Navidad luce espectacular con sus luces, y subiremos por la calle conquistador para dirigirnos a la plaza Cort, nuestra siguiente parada en la ruta.

 

Plaza Cort

La plaza del ayuntamiento, es un lugar de parada obligatoria por dos razones:

1) observar la iluminación que es fantástica en esta plaza

2) visitar el Belén de Cort que se encuentra en el zaguán del ayuntamiento.

Una de las tradiciones de Navidad en Palma es ir a tomar un chocolate caliente con ensaimada o coca de patata en Can Joan de S’ aigo.

 

Mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor de Palma

A unos pasos de la plaza del ayuntamiento de Palma, encontramos la plaza Mayor. Se trata de un lugar emblemático de cada Navidad en Palma donde encontremos los puestos de Navidad con las figuras para el belén, a cada cual más original, y complementos para decorar el belén. A nosotros nos encanta la diversidad que hay, y con lo que puedes ver como ha ido evolucionando el belén. Este mercado de Navidad se lleva celebrando desde hace casi 50 años en esta plaza.

Junto con la iluminación de la plaza, le otorga un ambiente muy navideño, y es uno de los sitios preferidos de los niños al hacer su ruta de Navidad en Palma por la gran cantidad de figuras relacionados con el belén que pueden encontrar.

Os recomendamos ir a su terraza lateral, desde donde hay una preciosa vista de las ramblas con toda su iluminación de Navidad.

 

Desde la plaza Mayor continuamos por la calle San Miquel hacia el belén hebreo en el claustro de la Iglesia de Sant Antoniet, que en 2018 han vuelto a exhibir, después de 10 años son hacerlo. Y si aún tenemos ganas de visitar otro belén, antes de regresar al punto de inicio de la ruta, podemos desviarnos al centro comercial de El Corte inglés en las Avenidas, para ver su belén de casi 50 metros cuadrados, uno de los más grandes de Palma.

 

Esperamos que esta ruta os haya gustado, y cualquier sugerencia que tengáis para mejorarla, no dudéis en dejar vuestro comentario.

 

Mapa de la ruta a pie de Navidad por Palma de Mallorca:

 

Links de interés de la ruta a pie de Navidad en Palma de Mallorca:

 

Posted by clickmallorca   @   23 diciembre 2013 0 comments

Share This Post

RSS Digg Twitter StumbleUpon Delicious Technorati

0 Comments

Previous Post
«
Next Post
»
Aquom designed by File Search In conjunction with Articles , News , Search.